Desde los primeros telescopios hasta la actualidad, los dispositivos que observan el Cosmos por nosotros, se han hecho extraordinariamente poderosos. El desarrollo vertiginoso de la tecnología ha sido de una enorme ayuda: la computación, la ingeniería, el dominio de los materiales cada vez más resistentes y a la vez flexibles, el conocimiento de la física y la química del Universo, todo ha colaborado para alcanzar instrumentos cada vez más perfectos.
Un ejemplo de ello es la
Sonda Cassini-Huygens, un ambicioso proyecto conjunto de la
NASA, la ESA y la ASI, que son las agencias espaciales de EE. UU., de la Unión Europea y de Italia, respectivamente.
¿Por qué se llama así la sonda?
Porque lleva el nombre de dos famosos astrónomos, que fueron un gran aporte para conocer más el Universo.
 |
Concepción artística de la sonda Cassini
en su maniobra de inserción en órbita alrededor de Saturno.
NASA/JPL
|
| |